Mostrando entradas con la etiqueta sentimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sentimiento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Día D

Hay días que marcan tu existencia. Hay días que empieza un nuevo ciclo, una nueva manera de vivir o, simplemente, una nueva era personal.

Un querido miembro de mi familia, un ser amado, querido y, sobretodo adorado por mi... ha empezado hoy una nueva etapa en su existencia. Lo sabrá ella?


Anne Gedes

Mañana será un día especial.

Mañana comprenderá que lo de hoy, no ha sido una experiencia en más: ha sido el primero de sus próximos días y años. Una nueva rutina que la acompañará durante mucho tiempo y que le hará sentirse asustada al principio, entretenida dentro de poco y espero que ilusionada e involucrada en breve.

No es diferente su experiencia a la de miles de sus iguales. Es algo por lo que hay que pasar y, unas veces más traumático que otras, lo cierto es que siempre acaba siendo satisfactorio. Pero, habrá sentido ella que no la acompaño en este trance? Seguramente...

Hoy en un día diferente. Hoy mi pequeña ha empezado la guardería.

Experiencias vitales
Sentimientos encontrados
Una vida que empieza a dar sus pasos ..

jueves, 20 de octubre de 2011

Hoy es un gran día


Paloma de la Paz, Picasso
 ETA anuncia el fin del terrorismo.

Cuántas veces se ha hablado y comentado este deseo. Cuántas veces hemos pedido , entre otros muchos, que ese dia llegara. Y ya ha llegado. O eso espero.

No es este un blog de política, ni mucho menos, pero sí de sentido y de (mucha) sensibilidad. El terrorismo, que no responde a ninguna de estas dos premisas, golpea sin duda todo el sentido y reaviva cualquier sensibilidad, al dolor, al horror, a la desesperación y la angustia.

Imagino que este paso, que aunque indican que es "gratuito", se debe a un ahogo fisico económico de la banda. Bien, es igual el motivo que les ha llevado a anunciar tan grata nueva.

No olvidemos. Muchos (los afectados) no lo harán jamás. Perder en un "sinsentido" a un ser querido no es algo que se pueda superar, pienso, que nunca. Sin embargo, la esperanza y confirmación de que no serán más, no deja de ser una excelente noticia.

Hoy será un día que aparecerá en los libros (o lo que haya en el fututo!) de historia. Hoy será una fecha para la posteridad. Vivimos el demonio de la muerte sin sentido: podremos vivir ahora la libertad de pensamiento y de acción..

No lo olvides: 20.10.2011

Emociones encontradas
Esperanza y Libertad
Hoy el mundo es poquito mejor... 

martes, 20 de septiembre de 2011

Tu nombre..

Tu nombre. Algo que te acompaña toda la vida y que es tu targeta de visita.

Te sientes representado?


Si lo piensas friamente, se trata del primer acto de soberania (paternal)  al que estamos expuestos nada más nacer: alguien decide cómo vas a presentarte al mundo entero por el resto de tu vida.

A mi el mio me gusta. Cierto es que cuando era pequeña no era del todo feliz con él: no era muy común. Sin embargo, con los años me gustó ese punto diferenciador.

Ese "yo" externo que se imprime en tarjetas, emails y innumerables fichas y dosieres que una cumplimenta a lo largo de su vida, tiene su yo más real en Beralia. Su yo más interno, emocional a la par que racional, porque Beralia es una realidad creada por mi y que realmente me representa porque yo lo he escogido.

Beralia es mi razón de ser.
Beralia me emociona.
Beralia eleva mis sentimientos más íntimos hasta límites insospechados (para mi..).


Beralia se levanta por la mañana y pone en marcha toda una maquinaria para que su mundo funcione, en ocasiones con menor fortuna que otras.. pero es la realidad elegida. La buscada y creada y eso le da aun más valor.

Tu te sientes representado por tu nombre?

Destino impuesto
Realidad única
Objetivo de vida

martes, 30 de agosto de 2011

Abrazos ... o Besos ???

Desde hace un tiempo me fijo en cómo despedimos nuestros mensajes. Sobre todo las chicas. Con las que tengo más confianza nos damos "besos" y/o "abrazos".

Normalmente soy más de abrazos.

Me gusta el contacto con la gente que aprecie y me parece un punto más "carnal" el gesto de "achuchar" con cariño a aquel del que me despido.


Sin embargo, hoy me preguntaba: y por qué no "besos"? A mi me encanta cuando alguien me envía un mensaje y se despide con " un beso!".  Quizás porque yo los mios los reservo para mi entorno más, más íntimo. Me encanta besar. Es más, soy de las que "come a besos" .. pero solo a aquellos a los que adoro. No voy dando besos por doquier. Pero no porque no me gusten. La verdad es que no sé por qué no lo hago...

Creo que a partir de hoy voy a  utilizar aquello de "recibirás lo que diéses"...
.. Voy a dar abrazos y a repartir más besos!!!

Y tú, dime... CÓMO TE DESPIDES??

Expresiones controladas
Sentimientos universales
Libertad de emociones!



jueves, 4 de agosto de 2011

Una de emociones: IMÁGENES IMBORRABLES...




Tenia separado un dinerito con el que pensaba darme un pequeño capricho antes de que se acabasen definitivamente las rebajas. Algo mio y para mi; algo que me hiciese realmente ilusión, no una necesidad básica.


Esta mañana iba de camino al centro cuando me topé de frente con una marquesina con el anuncio de Intermón Oxfam.

http://www.unicef.com/





No pude seguir.

Te lo piensas??

Injusticias inexplicables
Dolor e impotencia
Emociones desgarradoras

miércoles, 13 de julio de 2011

Una de emociones: el JUEZ de la VIDA ajena

Es condición humana la tendencia a opinar sobre los sentimientos de otra persona?



A menudo tendemos a opinar, a decidir , a crear unas expectativas de sentimiento y de manera de vivir sobre las personas que tenemos a nuestro alrededor y que, sencillamente, no siempre resultan estar dentro de nuestro "ideal" de "cómo deben ser las cosas".

Hace unos días, una de estas personas cercanas a mi me confesaba sus sentimientos, su idea de cómo debe vivir los próximos años y cómo se ha planteado este futuro no tan lejano. Todo ello estaba fuera de lo que en mi cabeza se había forjado como lo que sería su vida tras un duro trance que acaba de pasar.

Mi primera reacción: opinar. Sencillamente fue así. Sin embargo, cuando me quedé sola me empecé a preguntar sobre qué derecho tenía yo a opinar sobre unos sentimientos.. que no sentía; una vida... que no vivia y una situación .. que no era la mia.

Y es que tendemos a opinar, a hablar y a mostrar nuestro parecer sobre la vida de los demás. No tiene por qué ser malicioso, eso va más allá. Sin embargo, lo hacemos. Todos o casi todos (voy a ser generosa y conceder un % de duda sobre el 100% de la población).

De verdad necesitamos hacerlo?
Forma parte de la razón humana analizar lo que ocurre a nuestro alrededor y realizar un diagnóstico propio?

La vida es vida; es una y se acaba. Vivirla según lo que sentimos no puede ni debe ser un error: más bien debe ser una estrategia operacional sobre la que basar nuestro día a día, no?

Pero lo cierto es que aunque a nivel teórico todos pensamos que respetamos los sentimientos de nuestro prójimo, siempre tendemos a juzgarlos, a identificarlos y, sin duda, a ponerlos en tela de juicio donde proyectamos nuestros sentimientos sin pensar, por un momento, en los suyos. Por qué? Es algo que nos enseñan o nos dejan de enseñar nuestros padres, en el colegio o la vida misma?

Quisiera llegar a ser más respetuosa.
Quisiera llegar a ser sentimentalmente más generosa.
Quisiera llegar a obviar mis sentimientos para pensar y aceptar los de mis seres queridos.
Quisiera un momento de pausa en ese ser que no para de pensar...

El coraje de vivir
La emoción de sentir
La ilusión por una nueva vida

jueves, 7 de julio de 2011

Una de relaciones: A mis Queridas LOCAS

Quién tiene un amigo tiene un tesoro?..
Bueno, pues yo digo:quien tiene una amiga... tiene un botín entero!


La amistad real, no la de conveniencia, ni la de trabajo o enlace superficial.  La que siempre está ahí. La que sabes que está aún cuando su presencia no es real. La que te escucha y te apoya. Da igual si te entiende o no o si está de acuerdo contigo o no:     ella es como Rexona, no te abandona.


The women, la comedia

Tengo la suerte de no tener una amiga: tengo cuatro.

De las de verdad. De las que apenas saben a qué me dedico profesionalmente,  pero sin embargo pueden saber todo de mi. De las que quizás ni chateo ni me veo ni llamo todos los días: pero están ahí. En los momentos especiales, los dulces y los amargos, los rosas... y los menos rosas (o los rosas con espina!!).

Me gustan mis amigas. Me gustan como son y como nos relacionamos. Siempre saben a poco nuestros encuentros y por más años que pasan  (y pasan...) seguimos ahí, juntas, con algo que nos une y que no se ve ni se mide porque no habla de intereses creados ni fundados. Es algo puro y por eso es tan apreciado.

Diferentes entre nosotras, cada una tiene un perfil y una personalidad muy marcada, que no complementa ni sustituye a ninguna: es que cada una es como es. Sin más. Sin artificios ni falsas creaciones. Naturales como la vida misma.

Por eso, mis queridas locas, este post va por vosotras.

Por las noches que vivimos
Por las cosas que sentimos
Por aquello que nos dijimos... y lo que no nos dijimos.
Por una relación duradera que ojalá sea eterna
Por una mágia que no se diluye por mucho que pasen los años
Por unas circunstancias que evolucionan con nosotras pero que nos hace ser más fuertes.
Porque la vida... es vida y me gusta teneros en la mia

Siempre juntas!


Conexiones inquebrantables
Sentimientos perdurables
Amistad eterna


jueves, 30 de junio de 2011

Una de emociones: CÓDIGO DE RELACIONES 2

TE QUIERO

8 años

Esta es la declaración de amor que ha recibido hoy una niña. Un niño a una niña. Un futuro hombre a una futura mujer. Simple, directo, claro y real: un sentimiento que se siente y se vive... por qué no declararlo??



Cómo ya comentaba hace unos días en el post anterior "código de relaciones 1", son necesarios unos parámetros para saber cómo codificar nuestros actos. Sin embargo: es necesario codificar nuestros sentimientos??

Hoy mismo tenia una conversación giraba en torno a el amor.

AMOR: (Del lat. amor, -ōris).

1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.

2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.

3. m. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.

4. m. Tendencia a la unión sexual.

5. m. Blandura, suavidad. Cuidar el jardín con amor

6. m. Persona amada. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing. Para llevarle un don a sus amores

7. m. Esmero con que se trabaja una obra deleitándose en ella.

8. m. p. us. Apetito sexual de los animales.

9. m. ant. Voluntad, consentimiento.

10. m. ant. Convenio o ajuste.

11. m. pl. Relaciones amorosas.

12. m. pl. Objeto de cariño especial para alguien.

13. m. pl. Expresiones de amor, caricias, requiebros.

(http://www.rae.es/)

 Amor es todo, es el nombre Universal que recibe el hecho de sentir. En cuanto una leve llama se enciende, sea del tamaño que sea y de la índole que sea, se llama amor. El cariño, la estima, hasta la simpatía es una forma de amar, porque amar es sentir.

A medida que pasan los años, la frescura del sentimiento, los códigos de comportamiento, los miedos y demás paranoias sociales nos influyen a la hora de expresar lo que sentimos y a relativizar (o aumentar) nuestros sentimientos. Además, existe una cierta tendencia al "ocultismo de nuestros sentimientos" que con los años recupera de nuevo la frescura y el sentir (casi) puro que teníamos al inicio. Digo casi, porque intoxicados ya estamos, eso sí. Pero es cierto que ya no tenemos tanto miedo a expresar lo que sentimos, cosa que desde la adolescencia hasta el encuentro de la pareja, llamémosle seria, cuesta de expresar.

Así que , sí querida amiga (tu ya sabes que me refiero a ti..), amar es una manera de estimar.

Llámale cariño intenso o bien amor inicial. Es tan fina la línea que los separa....

Sentimientos vivos
Emociones palpitantes
Ilusiones encontradas