Mostrando entradas con la etiqueta emoción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emoción. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de diciembre de 2011

FELIZ NAVIDAD !!!


Brillantes luces.
Alegre ímpetu.
Entusiasmo y Generosidad.

Un ambiente festivo y  reconfortado.

Qué el espíritu de estos días os acompañe cada instante, cada segundo, del próximo año que en breve se inicia.





Feliz Navidad !!!








viernes, 2 de septiembre de 2011

TOM FORD: seducción sin límites

Adicción. Emoción. Experiencia. Disfrute

La colección NEROLI PORTOFINO de Tom Ford me tiene cautivada. Enamorada.



Una nueva visión. Una nueva manera de que "hacerlo juntos"que  sea eso: juntos.

Más allá del concepto "unisex", Tom Ford propone una gama de productos de cuidado y aseo personal de lujo creados a partir del azahar (neroli) de Portofino, un paraíso del lujo tradicional en el que varios ya han reparado para "anclar" sus productos en su bahía (Escale a Portofino, colección "escales" de Dior).

Atractivo y provocador como ninguno (bueno, siempre a la par con Marc Jacobs,anque yo soy más de Tom ..!) esta nueva propuesta al alcance de no todo el mundo (edt 50ml x 170€) eleva los sentidos para que una simple ducha se convierta en toda una explosión de los sentidos.



SENSUALIDAD
JUEGO
FRESCOR
DIVERSIÓN
SENSACIONES
EMOCIONES
PLACER





Experiencias compartidas
Frescas emociones
Sensaciones únicas

viernes, 5 de agosto de 2011

Es hora de tomarse un respiro...

.... LLega el momento de parar, de respirar, de tomar aire fresco......



http://www.thecoolhunter.com/




.... Para renovarse
.... Para no perderse
.... Para volverse a emocionar

lunes, 18 de julio de 2011

Una de belleza: la EMOCIÓN de las MATERIAS PRIMAS

 
Con el tiempo una se vuelve más exigente. Y no se trata de poder o rechazo: simplemente es que prefiero rodearme de aquello que realmente me satisface y con ello, intento ser cada vez más selectiva. O quizás es que lo que me enamora... es cada vez más selectivo. Será eso..

No desprecio nada, pero siempre he sido de aquellas de "más vale poco y bueno que mucho.. y menos bueno". No tengo nada en contra del que opera de manera contraria a mi. El respeto es esencial en las relaciones, pero es cierto que siempre he sido así. Qué le vamos a hacer!

Sin embargo , sí que es cierto que tras una etapa de "marquismo" de "seguimiento de tendencias" y de "apuesta a lo más trendy" desde hace un tiempo no me decanto ni por marcas, ni por tendencias, ni por lo que alguien dice que es lo más "cool": sencillamente me uno al placer de disfrutar de buenas materias primas.

No es lo mismo oler una nota de  Rosa Búlgara, una esencia poderosa, envolvente y rica, al olor sintetizado de una flor, de una rosa.  Ni qué decir del suave tacto de una Seda Natural, que te acaricia al andar y se adapta a tu cuerpo frente a un rayón sintético que más que nada se pega a tus nalgas y no te deja ni por asombro. O la intensa presencia de un café recién molido, arábico en mi caso, donde el tueste se nota a cada sorbo, frente a un paquete de marca "no ti fixis" molido y empaquetado "vaya usted a saber cuando".

Insisto: no se trata de ser la más selectiva del mundo, sino  de disfrutar de esos pequeños placeres que cada vez cuesta más encontrar dado que estamos en un momento en el que todo es rápido, sintético y copiado.


Por ello , ultimamente divido mi "cesta de la compra" entre comodities, esto es, básicos con servicio concreto y sin valor añadido, y mis piezas especiales. Y no hablo de ropa, tal y como he comentado antes. Un paquete de arroz, para hacerlo hervido, con tomate y poco más... tiene que ser el mejor? Ahora bien, un paquete de  arroz, para hacerlo en paella, con bogavante o simplemente con unos calamares... voy a comprar uno cualquiera?

En estos momentos donde la marca de distribución (esto es, la conocida y temida marca blanca) arrasa en prácticamente todas las categorias de gran consumo (y no gran consumo.. ), pienso que las marcas de fabricante deben hacer el esfuerzo por remarcar y recalcar los beneficios de su producto, más allá del uso y el disfrute, sino también en el contenido de sus fórmulas/ingredientes/ procedencia.

Por qué no se hace más hincapié en este país en la denominación de origen Español? Por qué somos tan poco proteccionistas con nuestros propios productos?
Parece que no ha pasado demasiado tiempo desde "Bienvendo Mr. Marshall". Lo de fuera, seguimos tratándolo como excepcional, cuando disponemos de una materia prima fantástica, reconocida en medio mundo (o mundo entero?) y nadie, salvo los grandes chefs, las bodegas de vino y cava y el mundo del embutido, hace nada por reivindicar las maravillas de nuestra tierra, que son muchas.

 Esto no ocurre con nuestros vecinos que promocionan la  Rosa de Grasse (Francia) o la de Bulgaria , el Limón de Sicilia (Italia) o la Lavanda de la Provenza (Francia también) . Marcas enteras se crean y promocionan gracias a la calidad y a la denominación de origen de estos productos (desde Le Petit Marsellais, colección "recetas mediterráneas", a L´Occitanne). Calidad y autenticidad. Veracidad del producto final.

Ni qué decir del Jazmín del Nilo (Egipto), el de Marruecos o el Açaí de Brasil (ingrediente a seguir muy, muy de cerca..).
Salvo el Azahar que, aunque no solo es originario de allí, más o menos se conoce como símbolo de Sevilla.. qué otra flor, qué otra planta o ingrediente nos representa?
Es conocido?
Es más, es conocido por el consumidor?

Vendemos el "made in Spain" pero no el "Spain origin".
Vendemos nuestra calidad de vida del país, pero no qué lo proporciona.
Vendemos nuestra cultura, nuestros monumentos y nuestra manera de ver la vida.. pero no aquello que la sustenta...

No hablo de hacer productos premium , sino de vender la calidad del ingrediente de nuestro país y que esa calidad sea la base de la veracidad y la calidad del producto final en sí mismo .
Así que invito a la reflexión...
Quizás exista en este mundo "abierto" alguien que lo lea... y que apueste con ello...

Sensaciones únicas
Territorio especial
Maravillas de la tierra




martes, 5 de julio de 2011

Una de marcas: ALQVIMIA y la belleza femenina

Si hay una marca que sigo, adoro y recomiendo sin cesar es Alqvimia. Y no desde ahora: hace ya años que me enamoré de esta marca selectiva, natural y sobre todo femenina que piensa, no solo en la belleza de la mujer, sino en su equilibrio físico y emocional como parte del acto de cuidado y de la búsqueda de la belleza.

Por qué sin equilibrio, cómo va a haber belleza?

Conocí la marca hace ya varios años, antes de que acabaran (desgraciadamente para mi... y para otras supongo) su experiencia directa con los Spa. Fue en la Calle Pau Claris, donde probé el tratamiento "Cleopatra" una experiéncia intensa, voluptuosa y tremendamente femenina. Tras la clausura de los Spas propios, dicho tratamiento derivó en la línea Reina de Egipto. Mantiene la filosofía... pero le faltan la experiencia completa, la verdad.

Los aceites, ricos y poderosos , con las propiedades de los ingredientes más nobles, elevan a tratamiento  cualquiera de sus productos a beneficios directos y resultados sublimes.

He probado varios de ellos: desde su exitoso Body Scuptor hasta el poderoso Sensuality. Nada que añadir a lo que las consejeras indican: FAN-TÁS-TI-COS.  La única pega: el aceite y su penetración en la piel.

http://www.alqvimia.com/
En el caso del "BODY SCULPTOR", es el mejor producto  reductor y drenante corporal que he probado (y he probado muchos, la verdad). Sin embargo, el olor a aceite penetra en la piel y se mantiene en la ropa. Y eso es un inconveniente. Quizás una fórmula en base aceite seco mejoraría la penetración del producto. Porque la fórmula en base crema, que también existe en su colección, no llega al mismo nivel de efectividad (o al menos en mi caso así lo he notado).

Otro día hablaremos el tema de los aceites vegetales.

Sin embargo, hoy me gustaría centrarme en cómo una marca, catalana para más inri, creada por un alquimista con pasión, ha creado toda una tendencia que traspasa fronteras. Y su filosofía es lo más importante : el respeto al ciclo natural de la mujer.

http://www.alqvimia.com/
La mujer tiene un ritmo propio basado sobretodo en su ciclo menstrual. Es cierto que alterarlo con propuestas cosméticas que incidan o lo desequilibren no solo restará efectividad al producto sino que puede alterar el nivel hormonal propio de esos días. Así pues: es realmente necesario alterarlo en esos momentos??

Por eso me gusta Alqvimia, porque piensa en nosotras y busca, crea y desarrolla productos solo pensando en nuestra necesidad real y el beneficio de la mujer. Que no es poco..!

En cuanto al resto de productos, adoro sus aceites esenciales que puedes añadir a tus cremas, para potenciar su acción, al agua del baño, etc.., aunque es cierto que el precio de los mismos no es realmente económico. Pero, la materia prima es excelente y vale su peso en oro.

Un placer para los sentidos femeninos.

Cosmética Natural
Feminidad poderosa
Equilibrio emocional



jueves, 30 de junio de 2011

Una de emociones: CÓDIGO DE RELACIONES 2

TE QUIERO

8 años

Esta es la declaración de amor que ha recibido hoy una niña. Un niño a una niña. Un futuro hombre a una futura mujer. Simple, directo, claro y real: un sentimiento que se siente y se vive... por qué no declararlo??



Cómo ya comentaba hace unos días en el post anterior "código de relaciones 1", son necesarios unos parámetros para saber cómo codificar nuestros actos. Sin embargo: es necesario codificar nuestros sentimientos??

Hoy mismo tenia una conversación giraba en torno a el amor.

AMOR: (Del lat. amor, -ōris).

1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.

2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.

3. m. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.

4. m. Tendencia a la unión sexual.

5. m. Blandura, suavidad. Cuidar el jardín con amor

6. m. Persona amada. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing. Para llevarle un don a sus amores

7. m. Esmero con que se trabaja una obra deleitándose en ella.

8. m. p. us. Apetito sexual de los animales.

9. m. ant. Voluntad, consentimiento.

10. m. ant. Convenio o ajuste.

11. m. pl. Relaciones amorosas.

12. m. pl. Objeto de cariño especial para alguien.

13. m. pl. Expresiones de amor, caricias, requiebros.

(http://www.rae.es/)

 Amor es todo, es el nombre Universal que recibe el hecho de sentir. En cuanto una leve llama se enciende, sea del tamaño que sea y de la índole que sea, se llama amor. El cariño, la estima, hasta la simpatía es una forma de amar, porque amar es sentir.

A medida que pasan los años, la frescura del sentimiento, los códigos de comportamiento, los miedos y demás paranoias sociales nos influyen a la hora de expresar lo que sentimos y a relativizar (o aumentar) nuestros sentimientos. Además, existe una cierta tendencia al "ocultismo de nuestros sentimientos" que con los años recupera de nuevo la frescura y el sentir (casi) puro que teníamos al inicio. Digo casi, porque intoxicados ya estamos, eso sí. Pero es cierto que ya no tenemos tanto miedo a expresar lo que sentimos, cosa que desde la adolescencia hasta el encuentro de la pareja, llamémosle seria, cuesta de expresar.

Así que , sí querida amiga (tu ya sabes que me refiero a ti..), amar es una manera de estimar.

Llámale cariño intenso o bien amor inicial. Es tan fina la línea que los separa....

Sentimientos vivos
Emociones palpitantes
Ilusiones encontradas

miércoles, 29 de junio de 2011

Una de Tendencias: NUDE for YOU

Piel, Sensualidad. Calidez. Roce. Naturalidad...

El tono Nude (desnudo en inglés) llegó hace unas temporadas a nuestras vidas para quedarse. Nos invade en nuestro armario, en nuestros cosméticos y como no, en todo aquello que hace referencia a la feminidad.
 El satin, la seda y el cashmere representan con ternura el suave tacto de la dermis. Hay algo más sensual que eso?


Colección Mango 2011


El color invisible

La tez de la fémina

La sutileza de los movimientos.






Esta es una oda a la feminidad llevada con discreción y con sutileza. Con elegancia y con esmero. Un punto chic a ese tímido despertar de aquello que es innato en nuestro adn:

                  La SEDUCCIÓN

Pero una seducción ténue, slow, sin buscar el protagonismo.. que en sí lleva.


Este año, el tono viene fuerte también en lacas para uñas, un complemento que parece que intenta sacar a las mujeres de ese temido tsumani que es la crisis que parece que llegó para quedarse una temporadita larga.. ..

En fin, a lo que íbamos, el ono NUDE.

Hemos visto todo un abanico de propuestas coloristaa, divertidas y llamativas pero este tono también ha arrasado en sus diferentes versiones: de más rosado a más marrón.

 Apetece??


En el Universo de las Fragancias, desde  hace ya un par de años que las marcas están creando nuevas propuestas en un escenario NUDE: mujeres sensuales y fragancias florales en su mayoría, con toques afrutados, amaderados u orientales..

Porque, hay algo que ligue más con el Universo femenino que las flores y el glamour de los toques de las maderas más sensuales, el jugo de las frutas o el frescor de los acordes verdes? Esto es, con nuestra faceta Ángel  en el aura de las flores y con un punto Demonio que se demuestra con la vivacidad de los acordes que la envuelven???


Vamos desde Rose The One D&G, un canto al poder de la flor más femenina y universal , al glamour chic de Alberta Ferreti o al directo toque piel de Stella McCartney Nude, una composición Floral como reflejo de la femenidad absoluta, sin aditivos que distorsionen su poder. Lancome Senses juega con el efecto deseo  y como no, el nuevo lanzamiento de Elie Saab: todo un canto a la vaporosidad del satin y el poderoso glamour de la mujer que lo lleva.  Y esos son solo algunos de los ejemplos de los muchos que hay en el mercado ya..

Un canto a la piel y al deseo de tocarla y acariciarla, no?


Sensualidad a flor de piel
Terciopelo y satén
Libertad de sentir, tocar y vivir





domingo, 5 de junio de 2011

ÁNGEL ó DEMONIO??

Un Ángel y un Demonio...

....... Realmente son tan diferentes?





Una tendencia muy actual en estos momentos con grafismos claros y fáciles de identificar. Aún así, en esencia, es solo  una cuestión de color?





Axe Excite. Campaña UK (LInk)

Lo encontramos en la moda, en la comunicación, en los accesorios, pero siempre se reduce a unos puntos claros: "alas" "blanco vs negro" "candidez vs pasión". Es solo eso?

Pienso que no.

Hablamos de la representación actual de algo intrínsicamente humano y, más concretamente, ligado al  Universo femenino. Porque, ¿quién es realmente dulce y cándida las 24x7 de su vida o sumamente íntensa y pasiónal a lo largo de su vida?

Siempre he pensado en la dualidad de la condición femenina. Por algo somos "XX", no? .
Utilizamos TODAS y cada una de nuestras capacidades para ser, atrapar y/o cazar la fuente de nuestras atenciones. Sean de la índole que sean: profesionales y personales
Somos así, y no conozco a ninguna mujer, desde la más bondadosa a la más ambiciosa que en algún momento del día no saque a relucir su "otro yo" para conseguir (si es esa la palabra) o conquistar aquello que ansía o busca.

Y no lo puedo negar, pero ME GUSTA que sea así. Lo siento, pero es parte de nuestra riqueza femenina:
la versatilidad de nuestras emociones.

Black Swan no deja de ser un ejemplo de ello.









En una conversación (2 hombres y 2 mujeres)  que tuve la oportunidad de disfrutar hace unas semanas sobre esta película, me pareció interesantísima la postura de los hombres vs las mujeres, todos ellos de acuerdo en la majestuosa puesta en escena del filme:

 - ellos: alababan   los efectos de la película, el color (o no color)      y sobre todo la transformación física
- ellas: alababan el rictus, el paseo hacia la tortura interna, la transformación psíquica.


Mismo film, mismo tema, pero como siempre, diferente ángulo.

Y no voy a descubrir aquí las diferencias entre hombres y mujeres. Menuda obviedad !. Eso sí, reivindicar el análisis femenino, la compleja estructura de nuestro Universo, eso sí me sigue pareciendo fascinante.

Cuando analizamos el lanzamiento de un producto, su posicionamiento o su comunicación, tendemos siempre a escenificarlo en un mundo algo "plano": definición clara y concreta del perfil.
Me temo que con nosotras no siempre el tema funciona así y de ahí la explicación de algunos grandes fracasos: estipular que la mujer es una sola, cuando en realidad nosotras somos MUCHAS en una misma.

Pluralismo de Emociones.
División de Sensaciones
....ÁNGEL & DEMONIO.... all in one!